Terapify: Psicólogos en línea

autoconfianza

Autoconfianza: qué es, cómo ganar confianza y 7 consejos 

La autoconfianza es la capacidad de creer en uno mismo, en las propias habilidades, decisiones y juicio. Es la seguridad interior que te permite afrontar desafíos, tomar decisiones sin depender de la aprobación de los demás y confiar en que puedes manejar lo que venga. La autoconfianza es una virtud que debes desarrollar, pues de …

Autoconfianza: qué es, cómo ganar confianza y 7 consejos  Leer más »

consecuencias-del-estres

Consecuencias del estrés y cómo prevenirlas

Las consecuencias del estrés no se limitan solo al cansancio o la irritabilidad; pueden generar enfermedades, deteriorar relaciones, reducir el rendimiento laboral y afectar la calidad de vida en general. Por eso es tan importante aprender a reconocerlo y gestionarlo antes de que se vuelva crónico. El estrés es una reacción natural del cuerpo ante …

Consecuencias del estrés y cómo prevenirlas Leer más »

vigorexia

Vigorexia: síntomas, causas y tratamiento

La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, es un trastorno psicológico que lleva a una preocupación obsesiva por desarrollar masa muscular y lograr un cuerpo extremadamente atlético. Quienes la padecen suelen percibirse a sí mismos como débiles o delgados, aunque en realidad tengan una complexión musculosa o incluso robusta. La vigorexia no es un trastorno …

Vigorexia: síntomas, causas y tratamiento Leer más »

terapia-cognitivo-conductual-tcc

Terapia Cognitivo Conductual (TCC): qué es, cómo es y qué trata

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia basada en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y conductas están conectados. Es decir, lo que pensamos influye en cómo nos sentimos y actuamos. La terapia cognitivo conductual (TCC) es un tratamiento psicológico aplicado para tratar numerosos trastornos mentales. Está orientado a modificar sentimientos, …

Terapia Cognitivo Conductual (TCC): qué es, cómo es y qué trata Leer más »

complejo-de-inferioridad

Complejo de inferioridad: qué es, síntomas y superación

El complejo de inferioridad es un sentimiento profundo y persistente de no ser suficiente, de sentirse menos valioso, menos capaz o menos digno que los demás. No se trata solo de una baja autoestima ocasional, sino de una percepción negativa constante sobre uno mismo. El síndrome de inferioridad puede tener consecuencias profundas en la autoestima, …

Complejo de inferioridad: qué es, síntomas y superación Leer más »

dependencia-emocional

Dependencia emocional: qué es, síntomas, causas y soluciones

La dependencia emocional es un comportamiento en el que una persona siente que no puede estar bien sin la presencia, aprobación o atención constante de otra. Generalmente ocurre en relaciones de pareja, pero también puede presentarse con amigos, familiares o figuras de autoridad. Este tipo de vínculo es desequilibrado, ya que la persona dependiente vive …

Dependencia emocional: qué es, síntomas, causas y soluciones Leer más »

cleptomania-que-es-cleptomano

Cleptomanía: qué es, síntomas de un cleptómano y tratamiento

La cleptomanía es un trastorno psicológico que se caracteriza por el impulso repetitivo e incontrolable de robar objetos, aunque estos no tengan un valor real ni sean necesarios para la persona. A diferencia del robo común, la persona con cleptomanía no actúa por beneficio económico, venganza o necesidad, sino que experimenta una fuerte tensión interna …

Cleptomanía: qué es, síntomas de un cleptómano y tratamiento Leer más »

que-es-el-proceso-terapeutico

Qué es el proceso terapéutico: fases, importancia y beneficios

El proceso terapéutico es un acompañamiento profesional que realiza un psicólogo para ayudar a una persona a comprenderse mejor, resolver conflictos emocionales, superar dificultades psicológicas y mejorar su calidad de vida. El proceso terapéutico es un enfoque estructurado para abordar problemas emocionales y psicológicos. Se lleva a cabo a través de sesiones regulares con un …

Qué es el proceso terapéutico: fases, importancia y beneficios Leer más »

trastorno-paranoide-de-la-personalidad

Trastorno Paranoide de la Personalidad: qué es, síntomas y tratamiento

El trastorno paranoide de la personalidad es una condición psicológica que se caracteriza por una desconfianza excesiva e injustificada hacia los demás. Las personas que lo padecen suelen interpretar las acciones de los otros como malintencionadas, incluso cuando no hay razones objetivas para ello. Consiste en un patrón generalizado de recelo y desconfianza injustificada, esto …

Trastorno Paranoide de la Personalidad: qué es, síntomas y tratamiento Leer más »