Terapify: Psicólogos en línea

persona-altamente-sensible-pas

Persona altamente sensible (PAS): el superpoder de la sensibilidad

Una persona altamente sensible (PAS) es alguien con una sensibilidad mayor a la media ante estímulos externos e internos. Este rasgo de personalidad, identificado por la psicóloga Elaine Aron, se caracteriza por una mayor profundidad en el procesamiento de la información, una fuerte reactividad emocional y una percepción aguda de los detalles sutiles en el …

Persona altamente sensible (PAS): el superpoder de la sensibilidad Leer más »

tecnicas-de-autocontrol

Técnicas de autocontrol para mejorar tu bienestar

El autocontrol es una habilidad esencial en la vida cotidiana y en el ámbito laboral. Permite gestionar mejor las emociones, tomar decisiones más acertadas y mantener relaciones saludables. Las técnicas de autocontrol son herramientas prácticas que ayudan a mejorar el bienestar general, reduciendo el estrés y aumentando la productividad. Implementar técnicas de autocontrol puede transformar …

Técnicas de autocontrol para mejorar tu bienestar Leer más »

reconocimiento-de-emociones

Reconocimiento de emociones: claves para el bienestar personal

El reconocimiento de emociones es una habilidad fundamental para el bienestar emocional y mental. En un mundo donde las demandas diarias y el estrés son constantes, entender y gestionar nuestras emociones se vuelve esencial. Esta capacidad no solo mejora nuestra salud mental, sino que también fortalece nuestras relaciones interpersonales y nos ayuda a tomar decisiones …

Reconocimiento de emociones: claves para el bienestar personal Leer más »

problemas-de-conducta

Problemas de conducta: ¿Qué está pasando realmente?

Los problemas de conducta son patrones de comportamiento disruptivo que pueden manifestarse en niños y adolescentes. Estos comportamientos incluyen agresividad, desobediencia y falta de respeto hacia las normas establecidas. Comprender estos problemas es crucial, ya que afectan no solo al individuo, sino también a su entorno familiar y escolar. La identificación temprana y la intervención adecuada pueden …

Problemas de conducta: ¿Qué está pasando realmente? Leer más »

problemas-psicologicos-en-ninos

Problemas psicológicos en niños: lo que debes saber

La creciente conciencia sobre los problemas psicológicos en niños ha puesto de relieve la importancia de abordar estas cuestiones desde una edad temprana. Entender estos problemas es crucial para la intervención temprana y mejores resultados a largo plazo. Los problemas psicológicos en niños pueden manifestarse de diversas formas, desde trastornos de ansiedad hasta el trastorno …

Problemas psicológicos en niños: lo que debes saber Leer más »

miedo-a-hablar-en-publico

¿Cómo superar el miedo a hablar en público?

Hablar en público es una habilidad esencial en muchos aspectos de la vida profesional y personal. Sin embargo, el miedo a hablar en público, conocido como glosofobia, es un temor común que afecta a una gran parte de la población. Este miedo puede manifestarse en síntomas físicos como sudoración, temblores y palpitaciones, así como en …

¿Cómo superar el miedo a hablar en público? Leer más »

relaciones-personales

La importancia de las relaciones personales

Las relaciones personales son fundamentales para el bienestar humano. Desde la infancia hasta la vejez, nuestras conexiones con otros influyen en la salud mental, emocional y física. La calidad de estas relaciones puede determinar nuestra felicidad, productividad y longevidad. En un mundo cada vez más interconectado, entender y valorar las relaciones personales es más crucial que nunca. …

La importancia de las relaciones personales Leer más »

nino-nervioso

¿Cómo manejar a un niño nervioso?

El nerviosismo en los niños es una preocupación común para padres y educadores. Saber cómo manejar a un niño nervioso es crucial para su desarrollo emocional y bienestar general. Este artículo ofrece una guía práctica sobre el nerviosismo infantil, proporcionando estrategias y consejos útiles para ayudar a los niños a enfrentar y superar sus miedos …

¿Cómo manejar a un niño nervioso? Leer más »

estimulacion-cognitiva

Estimulación cognitiva: qué son y cuáles son sus beneficios

La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas y ejercicios diseñados para mejorar las capacidades mentales. Su importancia radica en su capacidad para potenciar el desarrollo cerebral y mejorar diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde la infancia hasta la vejez, la estimulación cognitiva juega un papel crucial en mantener la mente activa y saludable. Los beneficios …

Estimulación cognitiva: qué son y cuáles son sus beneficios Leer más »

trastorno-en-ninos

Trastornos en niños: qué saber y cómo ayudar

Entender los trastornos en niños es crucial para proporcionar el apoyo adecuado y fomentar un desarrollo saludable. Estos trastornos pueden afectar significativamente el bienestar emocional, social y académico de un niño. Por ello, es esencial que padres, educadores y profesionales de la salud estén informados y preparados para identificar y abordar estos desafíos. Este blog post explorará …

Trastornos en niños: qué saber y cómo ayudar Leer más »