Terapify: Psicólogos en línea

antidepresivos

Guía de antidepresivos: qué son, tipos y efectos secundarios

En el mundo actual, donde las exigencias de la vida cotidiana pueden ser abrumadoras, no es sorprendente que la prevalencia de la depresión esté en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 264 millones de personas de todas las edades sufren de depresión a nivel global. Este trastorno afecta significativamente la …

Guía de antidepresivos: qué son, tipos y efectos secundarios Leer más »

acatisia

Acatisia: qué es, por qué se da y sus tratamientos

La acatisia es un trastorno que impacta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Caracterizada por una sensación incontrolable de inquietud y la necesidad constante de moverse, esta condición no solo afecta el bienestar físico sino también el mental. Su comprensión y tratamiento adecuado son esenciales para mejorar la vida de los afectados. …

Acatisia: qué es, por qué se da y sus tratamientos Leer más »

como-dejar-de-estar-triste

¿Cómo dejar de estar triste? ¡Claves y tratamientos!

La tristeza es una emoción humana fundamental que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. En México, la prevalencia de trastornos relacionados con el estado de ánimo ha mostrado cifras significativas. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), se estima que el 15.2% de los mexicanos ha experimentado depresión en algún momento …

¿Cómo dejar de estar triste? ¡Claves y tratamientos! Leer más »

relaciones-toxicas

Relaciones tóxicas: ¿qué son y cómo tratarlas?

Las relaciones tóxicas son una problemática creciente en la sociedad actual, afectando significativamente la salud mental y el bienestar emocional de quienes las padecen. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el INEGI las relaciones tóxicas no solo se limitan a las parejas románticas; también pueden …

Relaciones tóxicas: ¿qué son y cómo tratarlas? Leer más »

tanatofobia

Tanatofobia: qué es, tipos y principales tratamientos

La tanatofobia, o el miedo intenso a la muerte, ha emergido como una preocupación significativa en la sociedad contemporánea, exacerbada por la forma en que manejamos la muerte en el contexto moderno. Anteriormente, la muerte se consideraba una parte natural de la vida, integrada en las prácticas sociales y familiares que ayudaban a las personas …

Tanatofobia: qué es, tipos y principales tratamientos Leer más »

antrosexualidad

Qué es la antrosexualidad y sus principales características

La antrosexualidad se presenta como un concepto emergente dentro del vasto espectro de identidades sexuales, ofreciendo una perspectiva inclusiva y fluida acerca de la atracción. Este término, aún desconocido para muchos, busca dar voz y espacio a experiencias que no se ajustan necesariamente a las categorías tradicionales. En este artículo, desglosaremos el concepto de antrosexualidad, …

Qué es la antrosexualidad y sus principales características Leer más »

hikikomori

Hikikomori: ¿qué es y sus principales características?

El término hikikomori, de origen japonés, describe a individuos, predominantemente jóvenes, que optan por un aislamiento social extremo, confinándose en sus hogares por periodos extensos, incluso años, evitando cualquier forma de contacto social. Este fenómeno, que inicialmente parecía exclusivo de Japón, ha trascendido fronteras, manifestándose en diversas partes del mundo, incluido México. Su complejidad radica …

Hikikomori: ¿qué es y sus principales características? Leer más »

poliamor

Poliamor: ¿qué es y qué tipos existen?

El poliamor, entendido como la práctica de mantener relaciones amorosas y/o sexuales éticas y consensuadas con más de una persona al mismo tiempo, ha ganado visibilidad en los últimos años. Esto se refleja en el crecimiento de comunidades en línea, discusiones en redes sociales, y la inclusión del tema en medios de comunicación. Aunque aún …

Poliamor: ¿qué es y qué tipos existen? Leer más »

bruxismo

Bruxismo: ¿qué es y por qué está ligado a la salud mental?

En México, el bruxismo afecta a un amplio porcentaje de la población. Según una académica de la Facultad de Odontología de la UNAM, aproximadamente el 80% de los mexicanos padece de bruxismo. Este trastorno no solo se manifiesta durante el sueño, sino también en vigilia, y sus consecuencias incluyen desgaste dental, dolor de cabeza y …

Bruxismo: ¿qué es y por qué está ligado a la salud mental? Leer más »