Terapify: Psicólogos en línea

desapego-emocional

Desapego emocional: qué es y estrategias para manejarlo

El desapego emocional es un proceso psicológico que permite regular la dependencia afectiva y desarrollar relaciones más equilibradas. Estudios en psicología, como los de Bowlby (1969) sobre el apego, sugieren que un apego inseguro en la infancia puede generar dificultades para desapegarse en la adultez, influyendo en la salud mental y la toma de decisiones. …

Desapego emocional: qué es y estrategias para manejarlo Leer más »

me siento triste y decepcionada

Me siento triste y decepcionada ¿qué hago?

Todos pasamos por momentos difíciles donde nos sentimos tristes, decepcionados, molestos, frustrados, etc. Todas las emociones son parte de la experiencia humana, a pesar de que algunas se sienten más cómodas y otras, tal vez, nos cueste sentirlas un poco más.  Pero… ¿por qué pasa esto? Lamentablemente, vivimos en una sociedad que sobrevalora ciertas emociones …

Me siento triste y decepcionada ¿qué hago? Leer más »

efecto-anclaje

Efecto anclaje: ¿qué es y cómo afectan nuestras decisiones?

El efecto anclaje es un sesgo cognitivo que influye en nuestras decisiones. La primera información que recibimos sirve como punto de referencia para decisiones futuras. Esto afecta áreas como finanzas, negociaciones y percepciones personales. Comprender este efecto nos ayuda a tomar decisiones más informadas y objetivas. En la terapia psicológica, el efecto anclaje puede llevar …

Efecto anclaje: ¿qué es y cómo afectan nuestras decisiones? Leer más »

20 libros de autoestima que reforzarán tu confianza

La autoestima es la forma como una persona se valora a sí misma. Esta opinión que se construye de sí, puede ser positiva o negativa y de eso dependerá su forma de relacionarse con su entorno. Tener una buena autoestima nos permite tomar decisiones más saludables, establecer relaciones positivas y enfrentar los desafíos con seguridad. …

20 libros de autoestima que reforzarán tu confianza Leer más »

frases-de-respeto

10 frases de respeto para una convivencia saludable

El respeto es la base de una convivencia armoniosa y saludable, tanto en el ámbito personal como profesional. A través de palabras y acciones, demostramos consideración hacia los demás, reconociendo su dignidad y valor. Expresiones simples como “por favor” y “gracias” fortalecen las relaciones y crean un ambiente de empatía y cordialidad. Detrás del concepto …

10 frases de respeto para una convivencia saludable Leer más »

autogestion

Autogestión: qué es y por qué es tan importante

La autogestión se erige como un paradigma revolucionario, prometiendo transformar de manera radical la forma en que las organizaciones operan y prosperan. Este concepto, que se centra en la autonomía y la responsabilidad individual dentro de un marco colectivo, ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. Al explorar la autogestión, descubrimos más que un término; nos …

Autogestión: qué es y por qué es tan importante Leer más »

ego

Ego: qué es, tipos y estrategias para gestionarlo

El ego es la percepción y construcción que una persona tiene de sí misma, incluyendo su identidad, pensamientos, emociones y creencias sobre quién es en relación con el mundo. Actúa como un mediador entre los impulsos instintivos, las normas sociales y la realidad, influyendo en la toma de decisiones y en la forma en que …

Ego: qué es, tipos y estrategias para gestionarlo Leer más »

dejar-de-procrastinar

¿Cómo dejar de procrastinar? Te damos tips para lograrlo

Procrastinar te retrasa, te desvía, te hace quedarte atrás y no cumplir tus objetivos. Es un vicio que debes superar, si quieres alcanzar el éxito en todo lo que decidas hacer. De hecho, procrastinar es definido como “una forma de evadir, usando otras actividades como refugio, para no enfrentar una responsabilidad, una acción o una …

¿Cómo dejar de procrastinar? Te damos tips para lograrlo Leer más »

abreaccion

Abreacción: qué es y sus efectos

La abreacción es un proceso psicológico en el que una persona libera emociones reprimidas al revivir experiencias traumáticas del pasado. Sigmund Freud y Josef Breuer la describieron como un mecanismo clave en la catarsis emocional, permitiendo a los individuos procesar recuerdos dolorosos que han quedado atrapados en el inconsciente. Este fenómeno puede surgir de manera …

Abreacción: qué es y sus efectos Leer más »