Terapify: Psicólogos en línea

panofobia

Panofobia: ¿Cómo saber si la tengo?

La panofobia, también conocida como omnifobia, es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo abrumador e indefinido a todo. A diferencia de otras fobias específicas, la panofobia no se centra en un objeto o situación particular, sino que se manifiesta como un temor generalizado y persistente. Este miedo puede ser tan intenso que interfiere significativamente …

Panofobia: ¿Cómo saber si la tengo? Leer más »

Mitomanía: síntomas, causas y tratamiento

Mitomanía: qué es, sus síntomas, causas y tratamiento

La mitomanía es un trastorno psicológico caracterizado por la tendencia a mentir de manera patológica. Las personas con mitomanía, conocidas como mitómanos, fabrican historias falsas o exageradas de forma compulsiva, a menudo sin un motivo claro o con la intención de obtener algún beneficio emocional o social. Esta conducta puede estar relacionada con la necesidad …

Mitomanía: qué es, sus síntomas, causas y tratamiento Leer más »

violencia-de-genero-fisica-que-es-como-identificarla

Violencia de género física: ¿qué es y cómo identificarla?

La violencia de género física es una alarmante realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta a través de agresiones físicas, desde empujones hasta lesiones graves. Una de cada tres mujeres ha experimentado este tipo de violencia, lo que subraya su impacto devastador no solo en las víctimas, sino también …

Violencia de género física: ¿qué es y cómo identificarla? Leer más »

diferencias-entre-hacer-el-amor-y-tener-relacionespng

Diferencias entre hacer el amor y tener relaciones 

En el mundo de las relaciones íntimas, distinguir entre hacer el amor y tener relaciones es fundamental para comprender las dinámicas emocionales y físicas que las caracterizan. Hacer el amor no solo implica un acto físico, sino una conexión emocional profunda que busca compartir una experiencia significativa. En cambio, tener relaciones sexuales  puede ser una …

Diferencias entre hacer el amor y tener relaciones  Leer más »

violencia-y-sus-tipos

Violencia: ¿qué es y cuántos tipos hay?

La violencia es un fenómeno omnipresente que afecta a individuos y comunidades en todo el mundo. Deja cicatrices físicas y emocionales que pueden perdurar toda la vida. Reconocer su prevalencia es el primer paso para abordarla de manera efectiva. La violencia no discrimina; puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o estatus …

Violencia: ¿qué es y cuántos tipos hay? Leer más »

sintomas-de- los-trastornos alimenticios

Síntomas de los trastornos alimenticios y cómo identificarlos 

Los trastornos alimenticios son condiciones serias que afectan tanto la salud física como mental. Reconocer los síntomas de los trastornos alimenticios es indispensable para una intervención temprana y efectiva. Estos síntomas pueden manifestarse de diversas maneras, y su identificación oportuna puede marcar la diferencia entre  el tratamiento y recuperación del individuo afectado o de otra …

Síntomas de los trastornos alimenticios y cómo identificarlos  Leer más »

apretar-algo-con-intensidad

Apretar algo con intensidad: más allá de la fuerza física 

El acto de apretar algo con intensidad no solo implica fuerza física; es un reflejo de nuestros estados emocionales y psicológicos. Desde un apretón de manos que transmite confianza hasta aferrarse a un objeto en momentos de ansiedad, este gesto está profundamente entrelazado con nuestras experiencias emocionales. Reconocer estas señales es poner atención al  bienestar …

Apretar algo con intensidad: más allá de la fuerza física  Leer más »

las-drogas-y-sus-efectos

Las drogas y sus efectos: ¿deberías preocuparte?

El impacto de las drogas en la sociedad contemporánea es innegable. Afectan tanto a individuos como a comunidades, alterando la salud física y mental y generando un costo social significativo. La relación entre el consumo de drogas y la salud mental es particularmente preocupante, ya que su uso puede desencadenar trastornos psicológicos graves como ansiedad, …

Las drogas y sus efectos: ¿deberías preocuparte? Leer más »

personajes-narcisistas

Personajes narcisistas en el cine y la televisión 

El narcisismo, con su fascinante mezcla de autoadmiración y falta de empatía, es un tema recurrente en el cine y la televisión. Estos personajes, a menudo carismáticos y complejos, capturan la atención del público por su habilidad para manipular situaciones y su inquebrantable confianza. Más allá del entretenimiento, ofrecen una ventana a las complejidades de …

Personajes narcisistas en el cine y la televisión  Leer más »

conflictos-entre-hermanos

Conflictos entre hermanos: preguntas para fortalecerse

Los conflictos entre hermanos son inevitables en el desarrollo familiar, pero abordarlos adecuadamente puede transformar la tensión en oportunidades de crecimiento. Estos conflictos, a menudo causados por celos, competencia por la atención de los padres, o diferencias de personalidad, pueden ser abordados mediante preguntas significativas que fomenten el diálogo abierto. Al comprender mejor sus emociones …

Conflictos entre hermanos: preguntas para fortalecerse Leer más »