Terapify: Psicólogos en línea

tipos-de-crianza

Estilos de crianza, sus tipos y consecuencias en los niños

La crianza de los hijos es un aspecto fundamental en el desarrollo humano. Los diferentes tipos de crianza pueden tener un impacto significativo en la formación de la personalidad, el comportamiento y el bienestar emocional de los niños. Comprender estos estilos es crucial para los padres que desean fomentar un entorno saludable y positivo para …

Estilos de crianza, sus tipos y consecuencias en los niños Leer más »

10-ejemplos-de-emociones-y-sentimientos

10 ejemplos de emociones y sentimientos

Las emociones y los sentimientos son componentes esenciales del bienestar humano. Comprender y gestionar estas experiencias internas puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Las emociones son reacciones psicofisiológicas a estímulos externos o internos, mientras que los sentimientos son la interpretación consciente de esas emociones. Esta distinción es crucial para entender cómo interactuamos con el …

10 ejemplos de emociones y sentimientos Leer más »

emocion-miedo

Emociones: el miedo, ¿por qué es importante tener miedo?

El miedo es una emoción básica que todos los seres humanos experimentamos. Surge como una respuesta natural ante situaciones de peligro o incertidumbre. Esta emoción tiene una función protectora, ya que activa mecanismos de defensa que nos ayudan a reaccionar rápidamente ante posibles amenazas. En los años setenta, el psicólogo Paul Eckman identificó ciertas emociones …

Emociones: el miedo, ¿por qué es importante tener miedo? Leer más »

emociones-basicas

Emociones básicas: qué son y por qué son importantes

Las emociones básicas son los pilares que sostienen nuestra experiencia emocional. Universales y reconocibles en todas las culturas, estas emociones son esenciales para entender cómo interactuamos con el mundo y con nosotros mismos. Pero, ¿qué son exactamente estas emociones? ¿Por qué son tan importantes? Y, ¿cómo podemos identificarlas y gestionarlas en nuestro día a día? Este artículo …

Emociones básicas: qué son y por qué son importantes Leer más »

fobia-a-los-payasos

Coulrofobia: ¿por qué se tiene fobia a los payasos?

La coulrofobia, o la fobia a los payasos, es un fenómeno que, aunque pueda parecer inusual, afecta a una porción significativa de la población mundial. Este temor, que trasciende las barreras culturales y geográficas, se manifiesta en una variedad de síntomas que van desde una leve incomodidad hasta una ansiedad paralizante. La prevalencia de la …

Coulrofobia: ¿por qué se tiene fobia a los payasos? Leer más »

masturbacion-ansiedad

La masturbación y la salud mental: ¿es malo si tengo ansiedad?

La relación entre la masturbación y la ansiedad es compleja y varía de persona a persona. Generalmente, la masturbación se considera una práctica saludable que puede ayudar a reducir el estrés y promover el bienestar al liberar endorfinas durante el orgasmo. Sin embargo, en algunos casos, si se vuelve compulsiva o se asocia con sentimientos …

La masturbación y la salud mental: ¿es malo si tengo ansiedad? Leer más »

cuando-una-pareja pelea-mucho-que-significa

Cuando una pareja pelea mucho ¿qué significa?

Tener discusiones o conversaciones difíciles en una relación de pareja es algo común y saludable. Siempre existirá la posibilidad de un desacuerdo, ya que se trata de una relación entre personas que tienen diferentes costumbres, hábitos, personalidad y formas de ver el mundo.  Sin embargo, cuando las discusiones se convierten en peleas frecuentes puede ser …

Cuando una pareja pelea mucho ¿qué significa? Leer más »

violencia-de-genero

Violencia de género: qué es, síntomas, causas y tratamiento

La violencia de género es cualquier acto de agresión, control o dominación ejercido contra una persona debido a su género, con el objetivo de mantener o reforzar desigualdades y estereotipos tradicionales. Este tipo de violencia puede manifestarse de forma física, psicológica, sexual, económica o simbólica, y afecta principalmente a mujeres y personas de géneros no …

Violencia de género: qué es, síntomas, causas y tratamiento Leer más »