Terapify: Psicólogos en línea

me-quiero-suicidar

Me quiero suicidar: ¿qué hacer para prevenir el suicidio?

El suicidio es un problema más común de lo que se podría creer, por eso si te encuentras pensando “me quiero suicidar” no dudes en buscar ayuda con un profesional de la salud mental. De hecho, según la OPS cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, esto …

Me quiero suicidar: ¿qué hacer para prevenir el suicidio? Leer más »

sapiosexual

Sapiosexual: qué significa, características y el por qué

La sapiosexualidad es una orientación sexual donde la principal atracción de una persona hacia otra se basa en la inteligencia. Un sapiosexual se siente atraído o estimulado por la inteligencia de otra persona, y a menudo valora esto por encima de otros factores como el aspecto físico o ciertas características de personalidad. Este término no …

Sapiosexual: qué significa, características y el por qué Leer más »

tipos-de-fobias

Guía: 30 tipos de fobias, causas y tratamientos

Las fobias son trastornos de ansiedad caracterizados por un miedo intenso e irracional hacia objetos, situaciones, lugares o seres vivos. Este temor puede ser tan abrumador que afecta significativamente la vida diaria de quien lo padece. En este artículo, exploraremos qué son las fobias, por qué se generan, su frecuencia, los tipos más comunes y …

Guía: 30 tipos de fobias, causas y tratamientos Leer más »

caracteristicas-del-maltrato

Características del maltrato: identifica las señales

El maltrato, en sus múltiples formas, constituye una de las violencias más profundas y menos visibles en nuestra sociedad. Identificar sus características es crucial tanto para la prevención como para la intervención efectiva y el apoyo a las víctimas. Este fenómeno abarca desde el abuso físico y emocional hasta formas más sutiles como el maltrato …

Características del maltrato: identifica las señales Leer más »

LGBTTTIQA+

¿Qué significa LGBTTTIQA+?: Diversidad y aceptación

La comunidad LGBTTIQA+ está formada por personas cuyas orientaciones sexuales y/o identidades de género se alejan de las normas tradicionales. A pesar de los avances en la lucha por sus derechos, aún enfrentan discriminación y estigmatización. Reconocer su diversidad y garantizar sus derechos es esencial para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa. En el …

¿Qué significa LGBTTTIQA+?: Diversidad y aceptación Leer más »

violencia-en-el-noviazgo

Violencia en el noviazgo: ¿qué es y cuáles son sus causas?

La violencia en el noviazgo, también relacionada a la violencia doméstica, es un problema serio que afecta a muchas personas en el mundo, especialmente a mujeres en relaciones heterosexuales. Se ha visto que 1 de cada 3 mujeres experimenta algún tipo de violencia por su pareja. Por ello, es necesario estar al tanto de qué …

Violencia en el noviazgo: ¿qué es y cuáles son sus causas? Leer más »

tipos-de-crianza

Estilos de crianza, sus tipos y consecuencias en los niños

La crianza de los hijos es un aspecto fundamental en el desarrollo humano. Los diferentes tipos de crianza pueden tener un impacto significativo en la formación de la personalidad, el comportamiento y el bienestar emocional de los niños. Comprender estos estilos es crucial para los padres que desean fomentar un entorno saludable y positivo para …

Estilos de crianza, sus tipos y consecuencias en los niños Leer más »

10-ejemplos-de-emociones-y-sentimientos

10 ejemplos de emociones y sentimientos

Las emociones y los sentimientos son componentes esenciales del bienestar humano. Comprender y gestionar estas experiencias internas puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Las emociones son reacciones psicofisiológicas a estímulos externos o internos, mientras que los sentimientos son la interpretación consciente de esas emociones. Esta distinción es crucial para entender cómo interactuamos con el …

10 ejemplos de emociones y sentimientos Leer más »

emocion-miedo

Emociones: el miedo, ¿por qué es importante tener miedo?

El miedo es una emoción básica que todos los seres humanos experimentamos. Surge como una respuesta natural ante situaciones de peligro o incertidumbre. Esta emoción tiene una función protectora, ya que activa mecanismos de defensa que nos ayudan a reaccionar rápidamente ante posibles amenazas. En los años setenta, el psicólogo Paul Eckman identificó ciertas emociones …

Emociones: el miedo, ¿por qué es importante tener miedo? Leer más »