Claustrofobia

Claustrofobia: tipos, diagnóstico y tratamientos 

La claustrofobia es una fobia específica que implica un miedo intenso y persistente hacia los espacios cerrados. Este temor desencadena una respuesta de ansiedad inmediata cuando la persona siente que puede quedar atrapada o no encontrar una salida rápida en lugares como ascensores, túneles o sitios muy concurridos. Este trastorno afecta tanto emocional como físicamente, …

Claustrofobia: tipos, diagnóstico y tratamientos  Leer más »

relaciones-familiares

¿Por qué son importantes las relaciones familiares?

Las relaciones familiares son el pilar de nuestra experiencia humana, proporcionándonos no solo un sentido de pertenencia, sino también un soporte emocional y un refugio ante las adversidades. A través de estos lazos familiares, se configuran las primeras interacciones sociales y se establecen los cimientos para el desarrollo emocional y social a lo largo de …

¿Por qué son importantes las relaciones familiares? Leer más »

emociones-basicas

Emociones básicas: qué son y por qué son importantes

Las emociones básicas son los pilares que sostienen nuestra experiencia emocional. Universales y reconocibles en todas las culturas, estas emociones son esenciales para entender cómo interactuamos con el mundo y con nosotros mismos. Pero, ¿qué son exactamente estas emociones? ¿Por qué son tan importantes? Y, ¿cómo podemos identificarlas y gestionarlas en nuestro día a día? Este artículo …

Emociones básicas: qué son y por qué son importantes Leer más »

40-sintomas-de-ansiedad

Los 40 síntomas más comunes de la ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como amenazantes o desafiantes. Sin embargo, cuando se experimenta de manera intensa, frecuente y prolongada, puede interferir significativamente en la vida diaria de las personas. Identificar los síntomas de la ansiedad es el primer paso para gestionarla adecuadamente. En este artículo, exploraremos 40 …

Los 40 síntomas más comunes de la ansiedad Leer más »

contacto-de-choque

Contacto de choque: ¿qué es y deberías practicarlo?

El concepto de contacto choque ha ganado notoriedad en los últimos años, especialmente en el ámbito de las relaciones sentimentales. Este término se refiere a la práctica de cortar toda comunicación con una pareja después de una ruptura, con la intención de provocar una reacción emocional intensa. Aunque puede parecer una estrategia efectiva para superar una separación, …

Contacto de choque: ¿qué es y deberías practicarlo? Leer más »

apego-desorganizado

Apego desorganizado: qué es ,síntomas y tratamiento

El apego desorganizado se ha convertido en un tema esencial en el campo de la psicología y el bienestar emocional. Este concepto nos ofrece una visión reveladora de cómo las primeras interacciones en la infancia pueden moldear nuestras relaciones y salud emocional a lo largo de la vida. Este tipo de apego, marcado por comportamientos inconsistentes y …

Apego desorganizado: qué es ,síntomas y tratamiento Leer más »

manejo-de-emociones

Manejo de emociones: ¿qué es y cuáles son algunos ejemplos?

Según la Organización Mundial de la Salud 8 de cada 10 personas no saben cómo manejar sus emociones, y esta es una de las posibles causas que las lleva a padecer dificultades de salud mental. De hecho, la misma OMS menciona que 322 millones de personas sufren de depresión, una de las consecuencias que se …

Manejo de emociones: ¿qué es y cuáles son algunos ejemplos? Leer más »

heridas-de-la-infancia-5

Qué son las heridas de infancia y las 5 principales

Las heridas de la infancia son los patrones que repetimos según lo que vivimos en nuestros primeros años de vida. Surgen a partir de ciertas dificultades o experiencias dolorosas, por las cuales desarrollamos ciertas conductas para “sobrevivir” o tolerar lo que vivimos en ese momento. Sin embargo, pasa que seguimos repitiéndolas a lo largo de …

Qué son las heridas de infancia y las 5 principales Leer más »

ludopatia

Ludopatía: Qué es, síntomas y cómo superarla

La ludopatía, también conocida como juego patológico o adicción al juego, es un trastorno del comportamiento que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una necesidad incontrolable de jugar, ya sea en casinos físicos, apuestas deportivas o juegos en línea, a pesar de las consecuencias negativas que esto pueda tener …

Ludopatía: Qué es, síntomas y cómo superarla Leer más »